Buenos días, tardes, noches o hasta madrugadas. Queridos lectores.
Les doy la bienvenida a este blog que no tiene ninguna finalidad más que mantener la mente activa durante este periodo de cuarentena.Tanto para mí escribiéndolo, como para ustedes (Pocos o muchos...Más probablemente pocos) leyéndolo. Aquí compartiré anécdotas, historias, gustos personales y ¿por qué no? Alguna que otra opinión personal de la que no puedo garantizar su popularidad pero que podría generar un debate interesante...En fin, contenidos varios y no nos complicamos.
Pero, ¿Quién es este pendejo y por qué tendríamos que leerlo? Es una excelente pregunta, querido anónimo, la cual procederé a responder presentandome formalmente. Mi nombre es Ricardo, tengo 26 años y vivo en un muy pequeño pero muy turístico rincón del Valle del Cauca, Colombia. Llamado Calima (Darien para los amigos), me dedico desde hace casi 5 años a la enseñanza del inglés y como buen profesor, tengo miles de anécdotas relacionadas a mi trabajo de las que les contaré alguna vez. Entre mis pasatiempos (Cuando no estamos en cuarentena) está correr (running para los fresas), andar en bicicleta y nadar. Ustedes pensarán que soy la persona más fit del mundo, pero nada más alejado de la realidad, en otra oportunidad les contaré de mi amor / odio por el estilo de vida fit que tan de moda está… Soy un gran fanático de los medios audiovisuales (Musica, cine, TV) Por lo que en esta cuarentena Netflix y Spotify serán mis mejores amigos, además de este blog. Evidentemente.
Eeeen fin. Creo que eso algo de lo más importante que deben saber de mí...Ahora, mi querido anónimo. Para responder tu pregunta. ¿Por qué deberían leerme? Mi respuesta, aunque elemental a simple vista, está llena de lógica. ¿Por qué no? Están encerrados, estoy encerrado. Mantengámonos ocupados aunque sea con unos minutos de lectura, compartiendo y comparando gustos y hasta opiniones. Entretengamonos con mis anécdotas.
En cuanto al nombre del blog. Puede parecer evidente, sin embargo no lo es tanto. El nombre Encerrados no fue elegido en honor a la cuarentena que estamos a punto de comenzar. Es más bien un estado mental. Estar encerrados en nuestra propia mente, sumidos en nuestros propios pensamientos, como lo hacemos la mayor parte del tiempo con poca o nula socialización. Paradójicamente, este encierro literal al que forzosamente nos vemos enfrentados hoy, nos ha hecho reducir ese encierro mental. Nos hemos visto forzados a socializar. Ya sea con nuestros padres, hermanos incluso amigos...Las personas con las que convivimos día a día y a las que en gran parte, no les dedicamos tiempo suficiente porque siempre hay algo mejor o más importante que hacer. Si algo queda claro hoy, es que muchas cosas cambiarán después de que todo esto pase. Una de esas será nuestro ritmo de vida. Al menos yo procuraré ser más sociable con las personas de mi alrededor. Pero siempre habrá un espacio en el día para dedicar a nosotros mismos, para estar… Encerrados con nuestros pensamientos.
Durante estos días de confinamiento obligatorio, se harán publicaciones diarias con temas variados como mencioné antes. Después de que todo pase...Ya veremos como se maneja el tiempo para publicar. Por lo pronto, sientate, relajate, toma todas las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios y nos veremos el día de mañana con una nueva entrada.
Comments
Post a Comment