Skip to main content

Día #1 Empezó esto

Sinceramente pensaba escribir esta entrada acerca de un tema algo diferente, pero considerando que este primer día de encierro no ha sido del todo fácil para algunos, quisiera compartir algunas palabras de aliento con ustedes para estos días tan difíciles que se nos vienen. Y de paso hacerles la primera recomendación de una película para que se entretengan un rato y se olviden un poco de toda esta situación. De antemano pido una disculpa si la entrada de hoy no se siente "Entretenida" o algo así. Solo quiero enviar un mensaje a quienes la están pasando mal en su encierro. 



Resultado de imagen de counting days calendar

Por lo que he podido observar, estos últimos días antes de iniciar el confinamiento "oficialmente" han sido una verdadera montaña rusa de emociones para todos. Unos tratan de sobrellevarlo con humor. Compartiendo memes y chistes terriblemente malos otros, ante la falta de deportes en TV han sucumbido ante alternativas poco convencionales como las carreras de canicas. Personalmente me declaro culpable de todas las anteriores, resulta que las carreras de canicas son realmente entretenidas. Eso o ya estamos perdiendo la cabeza (?). Todo esto son herramientas válidas para tratar de sobrellevar este suceso para el que de ninguna manera estábamos preparados. Este tipo de herramientas son importantes, este es apenas el primer día y he visto a varias personas perdiendo la cabeza por no poder salir. El aburrimiento es un enemigo silencioso, pero debemos buscar la manera de combatirlo y si este blog puede significar un pequeño granito de arena en un enorme desierto de opciones. Pues que así lo sea.

No cabe duda de que estos días se han sentido super extraños, se siente como si la vida estuviera en pausa y no hacemos más que existir. Ese simple hecho ya nos hace afortunados pues tenemos comida en la alacena y nuestra única preocupación es encontrar algo para pasar el tiempo que sí. En efecto, se hace eterno, pero no tenemos más preocupaciones como sí las tienen otras personas. También debemos considerar que como mencionaba anteriormente. Vivimos en una era digital en la que tenemos un mundo de contenidos al alcance de nuestras manos. Yo he sido bastante crítico de una app china que esparce cringe por todo el mundo y cuyo nombre no mencionaré. Sin embargo en estos tiempos de ansiedad y encierro. Si te distrae ver a los demás haciendo el ridículo o hacerlo tu mism@, adelante. Si quieres desarrollar un hobby que ni siquiera conocías, pues muy bien. Y si quieres ver una película pues estoy a punto de recomendarte una (Tremenda conexión) 

Esta recomendación no será una reseña profesional ni nada por el estilo, solo les contaré cómo descubrí esta película (Que se convirtió en mi favorita de toda la vida), de qué se trata y si es posible les compartiré un enlace para que la puedan ver. 
El año era 2007 y una prima estaba de visita. Esos días los pasábamos nadando desde las 9 am hasta bien entrada la tarde, por lo que las quemaduras eran bastante importantes. Un día, después de salir del agua y haciendo un poco de zapping en la tele vimos un comercial de una película que pasarían ese día a las 10 PM . La Naranja Mecánica. Hasta ese momento solo conocía con ese nombre a la selección de Holanda, pero resulta que era una película bastante antigua de la que mi prima me habló muy bien y como estábamos de vacaciones pues ese día nos quedamos casi hasta la 1 AM viendo la mencionada película. En ese momento, mi percepción de lo que era el cine cambió por completo, una película de 1971 era mucho mejor que los éxitos más taquilleros de ese año. Sin embargo, siendo una película tan antigua era difícil conseguirla para poderla ver de nuevo y tuve que esperar casi un año para tener una conexión a Internet en casa y poder descargarla (A través del clásico Ares). Desde aquel 2008, he visto esa película por lo menos 2 veces por año. Dato curioso, es la única película que prefiero en su doblaje español de España por encima del latino e incluso el idioma original. Ese doblaje le aporta mucho al personaje principal y hace más disfrutable la experiencia. 

Resultado de imagen de la naranja mecanica año


La historia. Resumida al máximo y sin spoilers, trata sobre Alex. un adolescente que con su grupo de amigos disfruta tanto la violencia como la música de Beethoven. Por azares del destino es sometido a un tratamiento que hará que nunca sea violento. Pero esto desencadenará en consecuencias no deseadas.
La musicalización de la película es una obra maestra, además de la temática relacionada con el libre albedrío puede generar una discusión interesante. Pero eso se los dejo a ustedes.

Si deseas ver la pelicula te dejo este enlace . 

https://repelis.me/pelicula/03/la-naranja-mecanica/

Ya para terminar en la entrada de un blog más rara de la historia, solo quiero decirles que sean fuertes Que todo esto pasará y todos seremos mejores personas después. Aprovechen estos días para conocerse mejor, a ustedes mismos y a sus familiares, hagan ejercicio, escuchen música vean peliculas, lean, jueguen videojuegos, escriban. No dejen que la ansiedad se apodere de ustedes. El virus chino es un enemigo externo, pero la ansiedad está ganando terreno y desde adentro. Eso no podemos permitirlo. Mucha fuerza y el día de mañana vengo con una entrada bastante positiva sobre algo que ha ocurrido en estos últimos días. Nos leemos mañana. 


Comments

Popular posts from this blog

Días #11 y #12 Mi más grande afición

Todos tenemos una afición que define en gran medida nuestra vida y a la que le dedicamos una gran parte de nuestro tiempo. Para algunos es el fútbol, para otros el basketball, algún artista o banda o hasta alguna colección, Considero que la mía es un poco menos común ya que no tiene mucho público en este país, o al menos eso creía hasta el jaño pasado. Ya llegaremos ahí, hoy, aprovechando que estamos en el fin de semana de Wrestlemania. Les contaré mi historia como fanático de la WWE, que comenzó hace casi 15 años y continúa incluso hasta el día de hoy. Capítulo 1. Los inicios  Esta historia se inicia en 2006, con un grupo de niños que se reunían después de clases a jugar videojuegos de PlayStation 1 en un emulador de PC. Fue aquí cuando vi por primera vez un videojuego de lucha libre. Se trataba del Smackdown 2 Know Your Role, del año 2000. Así pasábamos tardes completas jugando torneos entre todos y pasándola bien. Sin embargo no tuve un verdadero acercamiento hasta que un ...

Día #16 - La industria musical.

Hace un par de días, haciendo limpieza de mi Google Drive, me encontré con un articulo que escribí para una clase de la universidad y me pareció apropiado compartirlo con ustedes y de paso contarles sobre mi faceta con la música. El tema del articulo era libre, por lo que decidí hacerlo acerca de la producción musical digital y cómo esta está limitando el papel de los músicos en la industria. Este tema me llama la atención debido a que llevo 9 años produciendo (o intentando) música elecrónica y otras historias. Ya llegaré a esa parte de la historia. Por lo pronto les dejo el artículo en cuestión.  ¿La Producción digital está acabando con el rol del músico? La industria musical no es muy diferente a cualquier otra, tiene reglas y estándares que dictan la manera de hacer las cosas y proceder en todos los casos. En los últimos años hemos sido testigos de varios cambios importantes en estos estándares de la industria musical. Estos cambios van desde la forma en la que se certif...

Día #7 - De gustos culposos y otras historias.

Hace algunos meses, navegando por las profundidades de la web (En realidad estaba en YouTube) Me encontré con un video que me resultó bastante interesante pues una de mis aficiones es la producción musical. En el video en cuestión aparecía Ale Sergi, productor y vocalista del grupo argentino Miranda! explicando muy detalladamente cómo había sido la composición de su canción más reciente. Este gesto me pareció un poco inusual, por el hecho de ser un artista famoso explicando su proceso creativo, lo cual no es algo que se vea todos los días, al indagar un poco más descubrí que tiene todo tipo de tutoriales en su canal de Youtube, desde análisis de diferentes canciones hasta cómo grabar las voces de una canción. De este grupo no conocía mucho realmente, más que sus temas más sonados. Sin embargo este video me hizo adquirir un gran respeto por el trabajo realizado por ellos, y de cierta manera convirtió a Miranda! en una especie de gusto culposo para mí. Durante los últimos días he est...