El día de ayer prometí una entrada un poco más amable, y ya llegaré a ello. Pero esta montaña rusa de emociones de los últimos días me ha hecho pensar bastante y he llegado a la conclusión de que estos tiempos están sacando lo mejor y lo peor de las personas. Hemos visto cientos de muestras de solidaridad por parte de muchas empresas que destacaré el día de hoy, pero también hemos sido testigos de casos lamentables. No solo de empresas, sino también de personas que realmente nos hacen desear que la selección natural haga su trabajo.
En mi carrera universitaria tuve que ver una materia llamada Responsabilidad Social Empresarial. ¿Por qué un estudiante de Lenguas Extranjeras tiene que ver una materia que es más bien de administración de empresas? Digamos que los caminos del señor (El señor Rector de la universidad) son misteriosos. El caso es que pese a la irrelevancia de dicha materia para mí vida profesional, aprendí una cosa o dos. Lo principal es que las empresas abusan de la Responsabilidad Social para evitar impuestos altos y también, que cualquier estrategia es buena para aumentar las ganancias incluso si esto significa sacrificar a sus empleados por un profit mayor. Sin embargo, en los días previos al inicio del confinamiento, varias empresas llamaron la atención del país. Poniendo por encima a sus empleados, garantizando el pago integro de sus sueldos por el tiempo que dure esta cuarentena. En muchos casos argumentando que sus empleados son parte de una familia a la que se debe cuidar.
Otras empresas si bien no pueden permitirse enviar a sus empleados a casa. Han aportado su granito de arena en forma de donaciones de alimentos para los profesionales de la salud que han estado 24/7 al frente de esta crisis global o incluso empresas de la industria cervecera fabricando alcohol antibacterial con sus propias materias primas. Son cosas que sin duda logran que se recupere un poco la fe en la humanidad.
Otras empresas si bien no pueden permitirse enviar a sus empleados a casa. Han aportado su granito de arena en forma de donaciones de alimentos para los profesionales de la salud que han estado 24/7 al frente de esta crisis global o incluso empresas de la industria cervecera fabricando alcohol antibacterial con sus propias materias primas. Son cosas que sin duda logran que se recupere un poco la fe en la humanidad.
En los Estados Unidos McDonald's envía comida gratis al ver que un domicilio fue solicitado desde un hospital |
Sin embargo. Está el otro lado de la moneda, y este es realmente doloroso pues no solo involucra a empresas sino también a personas. En cuanto a empresas. Encontramos a las que hacen todo lo contrario a las mencionadas anteriormente; Que despiden indiscriminadamente a sus empleados o los envían de vacaciones no remuneradas, así como las tiendas que aprovechan la situación y aumentan sus precios a niveles increíbles (Espero que nadie compre esas pechugas de pollo a 26.000). Sin mencionar a los bancos, de quienes nada se esperaba y en efecto, nada están haciendo. Pero en este lado negativo no todo son compañías. muchas personas han trabajado a pulso para hacer que cualquiera le pierda la fe a la humanidad, desde los irresponsables que se van de fiesta argumentando que están cogiendo defensas para evitar el virus, hasta los más despreciables de todos. Los que se aprovechan de esta situación para adelantar campañas políticas para cargos que nunca ocuparán.
Mención muy aparte (Y esto lo digo literalmente ya que esos deberían ser aislados de todo) merecen los que han tomado esto como un juego. O peor aún, vacaciones. Mientras el mundo se va al carajo ellos solo piensan en pasear y descansar, a la vez que esparcen el virus y lo llevan a lugares donde antes no estaba...
En fin...Vamos a terminar este post pensando positivo. Idiotas siempre hubo y siempre habrá, de todo esto debemos quedarnos con lo que hasta ahora descubrimos. Y es que hay empresarios que entienden que sin sus empleados, sus empresas no son nada, que algunos, incluso a riesgo de quedarse sin dinero han puesto por delante el bienestar de sus empleados. Y sobretodo que como lo dijo uno de los empresarios que más ha sonado últimamente por sus medidas tomadas "El ser humano está por encima del dinero". Realmente una situación difícil como la que atravesamos actualmente puede sacar lo mejor o lo peor de las personas. Afortunadamente las personas que han sacado lo mejor, brillan más que aquellas de las que solo vemos lo peor.
Nos vemos mañana con una nueva entrada
Nos vemos mañana con una nueva entrada
Comments
Post a Comment