Todos amamos viajar, es algo inherente a la naturaleza humana. Somos nómadas. Es por esto que estar encerrados les ha costado tanto a muchas personas, si sumamos esto al golpe tan fuerte que sufrirá la economía en los próximos meses. Lo más recomendable es que cuando sea posible, viajemos dentro de nuestras propias fronteras y conozcamos mucho más nuestro país a la vez que estimulamos las economías locales de los sitios que visitemos. Por esta razón hoy les traigo 5 destinos para visitar una vez recuperemos la libertad (Con un tiempo prudencial, no es que anuncien que se acaba la cuarentena y todo el mundo corra a viajar a todos lados, paciencia.) He de aclarar que esto no es un top, es decir que los lugares mencionados aquí no tienen ningún orden en específico.
5. Quebrada Las Gachas (Santander)
La primera vez que supe de este lugar fue por un video en Facebook, se trata de una quebrada (arroyo, riachuelo) Que está cubierta de agujeros que se llenan de agua formando un montón de jacuzzis naturales. Es una experiencia que se ve bastante agradable, especialmente si disfrutas de paseos al río y el agua helada de ese tipo de lugares. Sin duda es un lugar que visitaré tan pronto como me sea posible.
4. Guatapé (Antioquia)
Definitivamente un destino obligatorio que todo colombiano debería conocer, subir los 702 escalones de la piedra es algo que se debe hacer antes de morir y que tuve la suerte de hacer en 2016, más como un reto personal que como una experiencia. Lo incluyo en esta lista porque me encantaría regresar y conocer más de ese pueblito mágico, así como de sus alrededores, el embalse y la piedra. Recomendado: La tiendita de Chocolate, un lugar algo escondido donde se encuentra una gran variedad de chocolates con diferentes ingredientes y de diferentes intensidades.
3. Desierto de la Tatacoa (Huila)
Un lugar especialmente interesante si disfrutas de ver el cielo nocturno sin ningún tipo de contaminación luminosa. Ideal para desconectarse de la ciudad por un par de días y experimentar de primera mano estar alejado de todo y de todos. Este lugar es sede de un festival de música durante el mes de octubre lo cual lo hace un escenario muy interesante para este tipo de eventos.
2. Parque Nacional Natural Tayrona (Magdalena)
Otro sitio para desconectarse del bullicio de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza. En lo personal es uno de los lugares que más ansío conocer debido a la enorme cantidad de fotos y videos que he visto del lugar. Al igual que me pasó con Guatapé, siento que es un sitio que al visitarlo no lo querré dejar.
1. Calima (Valle del Cauca)
Resulta un poco extraño poner mi lugar de residencia como un posible destino turístico. Sin embargo, no hay mejor sensación que la de ser un turista en tu propia ciudad, dejarte sorprender por las cosas que aún no has descubierto y maravillarte otra vez con las que ya conoces, a pesar de que es el sitio donde crecí, estoy más que seguro que tengo cientos de cosas por conocer y es lo que haré tan pronto termine esta situación que atravesamos a día de hoy. Recomendaciones, muchas. En cuanto a lo gastronómico, Los chontaduros del carrito amarillo, el helado de paila del parque o las salchipapas de La Sagrada. En cuanto a cosas que hacer. Visitar el museo arqueológico Calima, o pasar un día entero en el lago disfrutando de las numerosas actividades que ahí se realizan. Te aseguro que en una visita a Calima en ningún momento te vas a aburrir
BONUS
Todos los lugares que mencioné anteriormente tienen algo en común. Es turismo basado en la naturaleza. La piedra de Guatapé, el lago Calima, El desierto de la Tatacoa. Pero, me gustaría agregar como bonus, un lugar que estuve a punto de conocer pero por cuestiones del destino. No se pudo (Me quedé dormido xD) El caso es que es un lugar emblemático de la capital del país. La plaza de Bolivar de Bogotá. Lugar donde se reúnen los 4 poderes representados por la Casa de Nariño, el Palacio de Justicia, el Congreso de la República y la Catedral Primada de Colombia. Un poco de turismo urbano muy accesible para todos los que se encuentren en la capital.
Y bueno, me costó un montón solo elegir 5 pues hay muchísimas cosas para hacer en el país y tuve que dejar por fuera lugares como San Andrés, Cartagena, los llanos, el Amazonas, etc. pero estos son los que más me gustaría visitar tan pronto como todo pase. reitero mi invitación a que una vez todo esté despejado y se pueda viajar sin riesgos, visitemos estos lugares y todos los que se les ocurran dentro del territorio nacional. En nuestras manos está recuperar la economía después de esta inesperada situación. Espero que esta pequeña lista haya sido de su agrado y nos vemos mañana con una nueva entrada en el sexto día de encierro. Feliz domingo.
Comments
Post a Comment