El pasatiempo por excelencia, un gran aliado en nuestros momentos de ocio o simplemente una distracción muy efectiva. Los videojuegos nos han acompañado durante décadas haciéndonos pasar grandes momentos. ya sea solos o en compañía de familia y amigos. En esta cuarentena se han convertido en esenciales para pasar los días de tedio y aburrimiento. Desde el videojuego más básico hasta los más complejos, se han convertido para muchos en el centro de atención para no enloquecer. El día de hoy, los llevaré a un viaje de nostalgia y recuerdos desde mi experiencia con este medio que ha sido tan alabado como criticado.
Antes de comenzar debo aclarar que de ninguna manera me definiría como gamer, creo que no calificaría ni como jugador casual. Solo soy alguien que muy de vez en cuando disfruta de pasar el tiempo jugando un rato y pasándola bien.
Mi historia con los videojuegos, diría yo que comienza con el mítico PolyStation. La versión pirata de PlayStation que funcionaba con casettes y era en realidad una copia del Nintendo Entertainment System. Con esa consola conocí el mundo de los juegos de video, a través de títulos como Super Mario Bros, Contra, y un montón de juegos clásicos de Nintendo.
![Generations Videogame Controllers Art Print Retro | Etsy](https://i.pinimg.com/564x/23/9c/55/239c55c745ae0e30047857a7cdb9b7db.jpg)
Mi historia con los videojuegos, diría yo que comienza con el mítico PolyStation. La versión pirata de PlayStation que funcionaba con casettes y era en realidad una copia del Nintendo Entertainment System. Con esa consola conocí el mundo de los juegos de video, a través de títulos como Super Mario Bros, Contra, y un montón de juegos clásicos de Nintendo.
![VRUTAL / Opinión: ¿Por qué muchos sufrieron con las PolyStation?](https://statics.vrutal.com/m/1fb2/1fb26e105ee2629a2fe5a4a1d53ce6b6_thumb_fb.jpg)
Por muchos años estas consolas me acompañaban en mis ratos libres. Al menos hasta que tuve mi primera consola original, que en este caso fue la Nintendo 64. Para la época los juegos eran muy costosos por lo que recurría al intercambio. El único juego que sí era mío, era el Mario Kart 64 y era me pasaba horas jugándolo. Eventualmente esa consola se dañó...Cosas que pasan y no volví a tener otra hasta muchos años después. Realmente, no he tenido muchas consolas, solo el N64 y el PlayStation 2. Pero ya llegaremos allá.
Años después descubrí los emuladores de consolas a través de los cuales podía jugar juegos de PlayStation en un PC, y bueno. A raíz de esto conocí la afición de la que les hablé el día de ayer. Gracias a esto conocí diferentes juegos con los que pasé grandes momentos. Sin embargo. He pasado mucho más tiempo con juegos de PC, sin importar su complejidad, puede ser algo simple como Worms o algo más complejo como un GTA, si es entretenido puedo estar horas jugando.
Al rededor de 2008 tuve mi segundo Nintendo 64. Fue un regalo de mis padrinos y esta vez tenía varios juegos de los que elegir, y lo mejor es que tenía los 4 controles. Con lo que las partidas de Mario Kart eran algo épico. Esa consola aún la tengo y aún hoy. 25 años después de su lanzamiento original. Funciona a la perfección.
Desde que comencé a jugar he sido fanático de los simuladores (Los Sims, Zoo Tycoon, RollerCoaster Tycoon) Sin embargo, siempre disfrutaba más el proceso de crear que el juego como tal. Podía pasar una tarde entera construyendo y amoblando una casa en los Sims y aburrirme tan solo unos minutos después de comenzar a jugar. De esta época un juego que recuerdo con especial cariño es el Age of Empires II, y su legendario truco para atacar con autos azules que lanzaban piedras. ¡Qué recuerdos!
Un juego insuperable para mí es el GTA, especialmente el Vice City (Que es el que estoy jugando en estos días de cuarentena) y San Andreas, que lo he terminado como 4 o 5 veces y sigue siendo igual de disfrutable. Este tipo de juegos ha sido duramente criticado y juzgado como la causa de violencia en algunas partes del mundo. Pero esta afirmación es ridícula porque he jugado juegos como SWAT y no me he convertido en policía. Todo depende de cada persona y su estado mental para dejarse o no influenciar por lo que hace dentro del juego.
Nunca he sido un jugador ávido de nuevas tecnologías, más bien me adapto a las tecnologías de las que dispongo con base en eso busco los diferentes títulos que me puedan interesar. De lo que definitivamente no soy fan en absoluto es de los juegos móviles. No disfruto usando mi celular para jugar pues soy un tacaño de la batería y mientras menos gaste durante el día. Mucho mejor.
Sin duda los videojuegos son algo universalmente disfrutable. Existen para todos los gustos y nos permiten al menos por un instante olvidar nuestra realidad. Lo cual se agradece mucho en los tiempos actuales. Incluso se han desarrollado videojuegos que nos permiten mantener la forma física de una manera divertida (Wii Fit). Así que no hay realmente una excusa para ser sedentario mientras se disfruta de un rato de entretenimiento virtual.
Los videojuegos tienen la capacidad de transportarnos a épocas pasadas en las que éramos felices sin darnos cuenta. Además de ser una industria billonaria que tiene un gran impacto en la economía global. Por lo que además de su valor de entretenimiento, debemos valorarlos como una industria seria con gran influencia en el mundo. Así que el día de hoy los invito a que dediquen algunos minutos (Sin excederse eh, que ya los veo jugando hasta la madrugada) a su juego favorito, y aprecien y valoren todo el trabajo que hay detrás de él. Por lo pronto yo seguiré con el Vice City y nos vemos mañana con una nueva entrada.
Comments
Post a Comment