Skip to main content

Día #18 - La importancia del entretenimiento

Durante estos días de encierro y ansiedad, muchos nos hemos volcado a servicios de streaming como Netflix, Prime Video o Spotify. Esto con la finalidad de hacer del tiempo algo más llevadero escuchando a nuestros artistas favoritos o viendo alguna película o serie. Pero realmente me ha puesto a pensar en el papel tan importante que están teniendo los cantantes, actores, productores, directores, guionistas y toda la industria del entretenimiento en general. El día de hoy vamos a dedicar unos instantes para apreciar a todas las personas que han hecho que esta cuarentena sea por lo menos ligeramente más soportable.

Hollywood Walk of Fame Named the Worst Tourist Attraction in ...

Ciertamente las personas de esta industria son bastante menospreciadas en nuestra sociedad incluso aunque consumimos sus productos casi todos los días y más aún en la actualidad. Sueles ser criticados por aspectos como sus altos salarios, sin tener en cuenta el trabajo arduo y el talento que se requiere para llegar a dónde han llegado en algunos casos (Otros solo son idiotas que estaban en el momento justo en el lugar adecuado pero eso es otra historia). 

En el caso de los cantantes y músicos, es especialmente engañoso pues muchos llegan a dónde están sin merecer realmente el éxito que logran mientras que muchos otros tienen años de preparación y talentos tremendos sin recibir el reconocimiento que merecen, sin embargo no se requiere ser un experto para saber diferenciarlos. Personalmente, la música es una de las formas de entretenimiento más importantes para mí. Por lo que considero tan importantes las plataformas como Spotify, Deezer, Apple Music o Tidal. Donde por una cantidad considerablemente baja podemos tener acceso a miles de horas de música sin límites. 

En cuanto a la industria audiovisual. Netflix ha sido el claro ejemplo de lo necesario que es el cine y la televisión para nuestro entretenimiento, pues en plena cuarentena ha logrado que dos películas se conviertan en tendencia por varios días. Los actores son especialmente criticados por sus opulentos estilos de vida, sin embargo debemos considerar que las películas por lo general son proyectos muy lucrativos en los que las casas productoras invierten muchísimo dinero y recuperan en la mayoría de los casos hasta el doble de lo invertido. Sin mencionar el talento que se requiere para interpretar un personaje de forma convincente. 

Finalmente quisiera hablar del nivel más bajo del entretenimiento, o al menos así son percibidos. Me refiero por supuesto a los YouTubers. El trabajo de estos es muy apreciable especialmente en estos días ya que muchos de ellos están dando todo de sí para mantenernos entretenidos dadas las circunstancias, y si tomamos en cuenta que en muchos casos no cuentan con una gran producción más que sus cámaras y sus computadores y aún así nos entregan contenido entretenido es seguro decir que son bastante infravalorarados. Especialmente considerando la cantidad de YouTubers que generan contenido de altísima calidad y de diversas temáticas más allá de hacer retos idiotas o salir del closet en sus videos. 

Evidentemente todo está en los gustos. Hay música excelente y música basura, películas y series que te atrapan y comedias que sin risas grabadas no son nada, YouTubers excelentes y Luisa W. Todo depende de los gustos de cada quien, lo cierto es que para efectos de este blog, es loable el esfuerzo y dedicación de la industria del entretenimiento en general para mantenernos ligeramente cuerdos y alejados de las apps chinas de videos. Lo cual se agradece bastante. Por lo pronto sigan disfrutando de sus contenidos favoritos, aunque sea contenido basura. Aquí no se juzga a nadie...Abiertamente :v Espero que hayan encontrado la lectura de esta entrada tan iluminadora como para mí lo fue su escritura. Nos veremos mañana con una nueva entrada. 



Comments

Popular posts from this blog

Días #11 y #12 Mi más grande afición

Todos tenemos una afición que define en gran medida nuestra vida y a la que le dedicamos una gran parte de nuestro tiempo. Para algunos es el fútbol, para otros el basketball, algún artista o banda o hasta alguna colección, Considero que la mía es un poco menos común ya que no tiene mucho público en este país, o al menos eso creía hasta el jaño pasado. Ya llegaremos ahí, hoy, aprovechando que estamos en el fin de semana de Wrestlemania. Les contaré mi historia como fanático de la WWE, que comenzó hace casi 15 años y continúa incluso hasta el día de hoy. Capítulo 1. Los inicios  Esta historia se inicia en 2006, con un grupo de niños que se reunían después de clases a jugar videojuegos de PlayStation 1 en un emulador de PC. Fue aquí cuando vi por primera vez un videojuego de lucha libre. Se trataba del Smackdown 2 Know Your Role, del año 2000. Así pasábamos tardes completas jugando torneos entre todos y pasándola bien. Sin embargo no tuve un verdadero acercamiento hasta que un ...

Día #16 - La industria musical.

Hace un par de días, haciendo limpieza de mi Google Drive, me encontré con un articulo que escribí para una clase de la universidad y me pareció apropiado compartirlo con ustedes y de paso contarles sobre mi faceta con la música. El tema del articulo era libre, por lo que decidí hacerlo acerca de la producción musical digital y cómo esta está limitando el papel de los músicos en la industria. Este tema me llama la atención debido a que llevo 9 años produciendo (o intentando) música elecrónica y otras historias. Ya llegaré a esa parte de la historia. Por lo pronto les dejo el artículo en cuestión.  ¿La Producción digital está acabando con el rol del músico? La industria musical no es muy diferente a cualquier otra, tiene reglas y estándares que dictan la manera de hacer las cosas y proceder en todos los casos. En los últimos años hemos sido testigos de varios cambios importantes en estos estándares de la industria musical. Estos cambios van desde la forma en la que se certif...

Día #7 - De gustos culposos y otras historias.

Hace algunos meses, navegando por las profundidades de la web (En realidad estaba en YouTube) Me encontré con un video que me resultó bastante interesante pues una de mis aficiones es la producción musical. En el video en cuestión aparecía Ale Sergi, productor y vocalista del grupo argentino Miranda! explicando muy detalladamente cómo había sido la composición de su canción más reciente. Este gesto me pareció un poco inusual, por el hecho de ser un artista famoso explicando su proceso creativo, lo cual no es algo que se vea todos los días, al indagar un poco más descubrí que tiene todo tipo de tutoriales en su canal de Youtube, desde análisis de diferentes canciones hasta cómo grabar las voces de una canción. De este grupo no conocía mucho realmente, más que sus temas más sonados. Sin embargo este video me hizo adquirir un gran respeto por el trabajo realizado por ellos, y de cierta manera convirtió a Miranda! en una especie de gusto culposo para mí. Durante los últimos días he est...