Hoy les traigo la entrada acerca de lo que quería hablar desde el lunes pasado, y es el reto de mantenerse productivo trabajando desde casa...Esto no es un reto viral como el reto de la canela...O cualquier otra pendejada que sea tendencia hoy en redes sociales, aunque debería serlo. Simplemente se trata del reto que supone mantener la productividad en un ambiente como lo es tu propia casa, con todas las comodidades y distracciones que esto puede suponer...Y esto viene con una experiencia propia, así que no perdamos más el tiempo en introducciones y vamos al grano.
En estos momentos hay muchísima gente haciendo home office (trabajando en casa, para los del barrio) y muchos se enfrentan (nos enfrentamos) a las cientos...Miles de distracciones que esto implica, y esa es la razón por la que me ausenté de este blog por un par de días...Acepté hacer un par de trabajos de traducción. Nada demasiado complicado dos documentos de 15 páginas cada uno. El primero me tomó toda una noche terminarlo por culpa de la maldita procrastinación (posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes pero que son irrelevantes. Dejarlo todo para última hora, para los del barrio) Y es que traducía un par de frases y me ponía a ver Facebook, completaba una página y como recompensa veía un video en Youtube. Y así pasó y pasó el tiempo. Dieron las 2, las 3, las 4 AM y terminé enviando el archivo final a las 6:20 AM del martes...Mientras me alistaba para dormir, terminé acostándome casi a las 7 AM para levantarme a mediodía...Por suerte ya había terminado...¿O no?
En la tarde me contactan de nuevo con otro documento más para traducir que tenía que entregar el mismo día, así que decidí que esta vez no estaría toda la noche sin dormir y me iba a concentrar solo en lo que tenía que hacer. Y en efecto, así fue. Busqué una extensión para Google Chrome que me ayudara a concentrar y encontré algo llamado Work Mode, lo más simple y útil para concentrarse en lo que hay que concentrarse. Simplemente es un bloqueador de páginas web que trae por defecto todas las redes sociales más populares (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) A las que le agregué Whatsapp Web para no distraerme con mis super interesantes chats. Y listo. Con la concentración al máximo me tomó tan solo una hora terminar 8 páginas. Al ver que iba tan bien de tiempo. Claro está, decidí tomarme un descansillo. El punto es que en la noche anterior por culpa de las distracciones hice en más de 6 horas, un trabajo que bien concentrado pude haber completado en tan solo 2...3 con uno que otro descanso.
Y esa debe ser la situación de muchas personas que se encuentran desempeñando sus trabajos desde casa. Lo mío fue algo ocasional, pero me puedo imaginar a esas pobres almas teniendo que lidiar a diario con el reto de mantenerse productivo sin caer en las tentaciones de su hogar. Este tipo de herramientas pueden ser muy útiles para no distraerse con cosas de internet, como ver qué ocurre en Twitter o echarle un vistazo al nuevo video del YouTUber de turno. Como todo en la vida se trata de encontrar un balance. No vamos a trabajar 8 horas seguidas sin parar. Pero tampoco está bien trabajar 10 minutos y descansar 20. Créanme. No es una buena idea.
Curiosamente, en este caso el problema mismo nos ofrece la solución. Basta con hacer una busqueda en Google y se encuentran una enorme cantidad de herramientas para mejorar nuestra productividad trabajando desde casa. Desde cosas simples como bloqueadores de páginas, hasta herramientas que rastrean todos tus movimientos en el computador para saber cuanto tiempo pasas siendo productivo y cuánto pasas desperdiciando el tiempo en el que ya deberías estar durmiendo. En cualquier caso es muy recomendable utilizar este tipo de herramientas, no para hacer más trabajo en menos tiempo. Sino para hacer tu trabajo en el tiempo justo.
Espero que a quienquiera que esté leyendo esto, le resulte entretenido. Y definitivamente espero estar de vuelta mañana con una nueva entrada y regresar a las entradas diarias. Pero, como nunca se sabe...Digamos que nos leemos cuando nos leamos...Con una nueva entrada.
En estos momentos hay muchísima gente haciendo home office (trabajando en casa, para los del barrio) y muchos se enfrentan (nos enfrentamos) a las cientos...Miles de distracciones que esto implica, y esa es la razón por la que me ausenté de este blog por un par de días...Acepté hacer un par de trabajos de traducción. Nada demasiado complicado dos documentos de 15 páginas cada uno. El primero me tomó toda una noche terminarlo por culpa de la maldita procrastinación (posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes pero que son irrelevantes. Dejarlo todo para última hora, para los del barrio) Y es que traducía un par de frases y me ponía a ver Facebook, completaba una página y como recompensa veía un video en Youtube. Y así pasó y pasó el tiempo. Dieron las 2, las 3, las 4 AM y terminé enviando el archivo final a las 6:20 AM del martes...Mientras me alistaba para dormir, terminé acostándome casi a las 7 AM para levantarme a mediodía...Por suerte ya había terminado...¿O no?
En la tarde me contactan de nuevo con otro documento más para traducir que tenía que entregar el mismo día, así que decidí que esta vez no estaría toda la noche sin dormir y me iba a concentrar solo en lo que tenía que hacer. Y en efecto, así fue. Busqué una extensión para Google Chrome que me ayudara a concentrar y encontré algo llamado Work Mode, lo más simple y útil para concentrarse en lo que hay que concentrarse. Simplemente es un bloqueador de páginas web que trae por defecto todas las redes sociales más populares (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) A las que le agregué Whatsapp Web para no distraerme con mis super interesantes chats. Y listo. Con la concentración al máximo me tomó tan solo una hora terminar 8 páginas. Al ver que iba tan bien de tiempo. Claro está, decidí tomarme un descansillo. El punto es que en la noche anterior por culpa de las distracciones hice en más de 6 horas, un trabajo que bien concentrado pude haber completado en tan solo 2...3 con uno que otro descanso.
Y esa debe ser la situación de muchas personas que se encuentran desempeñando sus trabajos desde casa. Lo mío fue algo ocasional, pero me puedo imaginar a esas pobres almas teniendo que lidiar a diario con el reto de mantenerse productivo sin caer en las tentaciones de su hogar. Este tipo de herramientas pueden ser muy útiles para no distraerse con cosas de internet, como ver qué ocurre en Twitter o echarle un vistazo al nuevo video del YouTUber de turno. Como todo en la vida se trata de encontrar un balance. No vamos a trabajar 8 horas seguidas sin parar. Pero tampoco está bien trabajar 10 minutos y descansar 20. Créanme. No es una buena idea.
Curiosamente, en este caso el problema mismo nos ofrece la solución. Basta con hacer una busqueda en Google y se encuentran una enorme cantidad de herramientas para mejorar nuestra productividad trabajando desde casa. Desde cosas simples como bloqueadores de páginas, hasta herramientas que rastrean todos tus movimientos en el computador para saber cuanto tiempo pasas siendo productivo y cuánto pasas desperdiciando el tiempo en el que ya deberías estar durmiendo. En cualquier caso es muy recomendable utilizar este tipo de herramientas, no para hacer más trabajo en menos tiempo. Sino para hacer tu trabajo en el tiempo justo.
Espero que a quienquiera que esté leyendo esto, le resulte entretenido. Y definitivamente espero estar de vuelta mañana con una nueva entrada y regresar a las entradas diarias. Pero, como nunca se sabe...Digamos que nos leemos cuando nos leamos...Con una nueva entrada.
Comments
Post a Comment