Algunas veces en la vida nos encontramos por casualidad con contenidos que nos marcan, ya sea una serie, una película, una canción o cualquier cosa con la que nos podemos identificar y se quedan con nosotros formando parte de nuestro día a día e incluso llegando a forjar rasgos de nuestra personalidad. Ese es mi caso con la serie de la que les hablaré hoy, Community. Aprovechando que a partir de hoy (1 de Abril de 2020) se encuentran disponibles sus 6 temporadas en Netflix. Les contaré un poco de cómo la descubrí, de qué se trata y por qué es tan importante para mí.
En 2013. Un par de meses antes de comenzar mis estudios, decidí después de mucho postponerlo, ver la película Qué Pasó Ayer? Y me gustó tanto que me vi las 2 casi que una tras otra, sin embargo lo que más disfruté de esas películas fue el personaje de Leslie Chow. Interpretado brillantemente por Ken Jeong, y me puse a buscar más información sobre ese asiático loco que me mataba de risa y descubrí que un meme protagonizado por él era bastante popular en 9gag.
En 2013. Un par de meses antes de comenzar mis estudios, decidí después de mucho postponerlo, ver la película Qué Pasó Ayer? Y me gustó tanto que me vi las 2 casi que una tras otra, sin embargo lo que más disfruté de esas películas fue el personaje de Leslie Chow. Interpretado brillantemente por Ken Jeong, y me puse a buscar más información sobre ese asiático loco que me mataba de risa y descubrí que un meme protagonizado por él era bastante popular en 9gag.
Investigando un poco, encontré que se trataba de una serie llamada Community donde interpretaba a un profesor de español. Con ese dato me bastó para buscar de inmediato la manera de ver esa serie. Por ese entonces, la única forma de verla era descargando los capítulos, uno por uno. Lo que era bastante tedioso pues cada uno tenía un peso de al rededor de 100 mb y yo tenía en ese entonces una conexión de 1 MB. Sin embargo me di a la ardua tarea y en un lapso de 2 meses había visto las 4 temporadas que habían salido hasta ese momento, además ya me había mudadoa la ciudad y estaba enfrentando algo completamente nuevo para mí. Cuando terminé la cuarta temporada, seguía viendo capitulos sueltos cada que podía y volvía a reírme con cada chiste y a sorprenderme con cada referencia como la primera vez.
La quinta temporada llegó en enero de 2014, y era un sufrimiento porque estaba acostumbrando a ver un capítulo tras otro y de momento debia verlos mientras iban saliendo uno por semana. En mayo de ese año llegó una triste noticia. La serie fue cancelada por su canal original (NBC). Fue un gran golpe para los fans, sin embargo tuvimos la oportunidad de darle cierre a la historia gracias a Yahoo, que adquirió los derechos y produjo la sexta temporada que salió al aire en su servicio de streaming entre marzo y junio de 2015. He de admitir que lloré con el último capitulo, porque pese a ser una comedia, fue algo muy emotivo.
![NBC cancela Community tras cinco temporadas - Series Adictos](https://www.bolsamania.com/seriesadictos/wp-content/uploads/2014/05/20121031-community-600-1351688257.jpg)
La serie trata básicamente de un ex abogado quien, debido a presentar irregularidades en su titulo. Se ve forzado a regresar a la universidad, pero lo hace en la universidad más loca de todas, aquí conoce a una serie de personajes con quienes entabla una relación de amistad a través de un grupo de estudios que crea para conquistar a un interés romántico. Durante las 6 temporadas seguimos al grupo de estudios en numerosas aventuras mientras asisten a clases y enfrentan todo tipo de situaciones con comedia asegurada. Uno de los puntos mas fuertes de esta serie es el humor meta, no es la típica sitcom americana que necesita risas grabadas cada dos segundos para intentar hacer reir, tiene un humor inteligente y cargado de referencias a la cultura popular.
Esta serie es importante para mí por muchas razones, entre ellas porque llegó a mi vida en un momento de cambios donde me enfrentaba a cosas desconocidas y relacionaba mi nueva vida universitaria con las aventuras del grupo de estudios. De hecho con el tiempo logré que algunos de mis amigos de la universidad vieran la serie y de esa forma poder hacer chistes al respecto y que alguien los entendiera. También me sirvió un montón para entrenar el oído y entender el inglés mucho mejor. Tambien, debido a las diferentes referencias a la cultura pop, he conocido a través de esta serie muchas canciones, artistas, películas que antes no conocia. Llevándome a ampliar mis conocimientos de cultura general. Sin embargo, lo que más amo de esta serie es el humor que maneja, ya que es muy compatible con mi sentido del humor, sus chistes no se sienten forzados y lo mejor es la ausencia de risas grabadas. Es una serie que se puede disfrutar sin conocimientos previos, pero si se tienen conocimientos de cine y cultura popular americana, se disfruta el doble.
Esta serie es realmente especial para mí y quise aprovechar su estreno en Netflix para recomendarla a todos los que lleguen a leer este blog. Estoy seguro de que no se arrepentirán. Yo, por lo pronto ya voy en el capítulo 6 y la estoy disfrutando tanto como la primera vez.
Muchas gracias por dedicarle unos minutos de tu tempo a este blog, nos vemos mas tarde con una nueva entrada
#SixSeasonsAndAMovie
Cool, cool cool cool.
ReplyDelete